El 7 de diciembre del 2016, la Conmebol dio a conocer el cambio de formato del torneo, que pasará de 38 equipos a 47 y se realizará, de ahora en adelante, de manera anual, entre fines de enero o principios de febrero hasta finales de noviembre o inicios de diciembre.2 En consecuencia, se modificaron los cupos de la siguiente manera:
- 1 plaza adicional fija en la Fase de grupos, para el campeón de la Copa Sudamericana, que hasta la edición anterior, desplazaba al último equipo clasificado del país respectivo (salvo en el caso de Argentina) y participaba en la fase preliminar.
- 11 plazas adicionales repartidas entre los diez países de la Conmebol:
- 2 para Brasil, que hacen un total de 7 (2 en las fases clasificatorias y 5 en la fase de grupos).
- 1 para Argentina, 6 en total (1 y 5).
- 1 para los ocho países restantes, 4 en total (2 y 2)
Asimismo, se implementó que 10 equipos eliminados de la competencia sean transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2017. Ellos serán los 2 mejores perdedores de la Fase preclasificatoria y los 8 terceros de la Fase de grupos, de tal manera que ningún equipo podrá jugar simultáneamente ambos torneos.
Este es el formato:- Fase 1
La disputarán seis equipos provenientes de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Se emparejarán por sorteo para dar como resultado tres llaves en las que se jugarán series de partidos por eliminación directa. Los tres ganadores de estas llaves clasificarán a la Fase 2.
- Fase 2
Será jugada por dieciséis equipos, tres clasificados de la Fase 1 y trece designados previamente: Brasil, Chile y Colombia aportarán dos cupos cada uno, y los siete países restantes uno cada uno. Los ocho cruces se definirán por sorteo y se jugarán series con partidos de ida y vuelta, por eliminación directa. Los ocho vencedores de esta ronda pasarán a la Fase 3.
- Fase 3
En esta tercera fase participarán los ocho equipos que accedieron de la fase anterior. Se llevará a cabo bajo el mismo formato de las rondas anteriores: emparejamientos por sorteo y partidos de ida y vuelta. Los cuatro ganadores obtendrán el derecho a jugar la Fase de grupos.
- Fase de grupos
Esta fase será jugada por 32 clubes, que serán: cuatro ganadores de la fase anterior, dos clasificados como campeones de los torneos de la Conmebol (Copa Libertadores de América y Copa Sudamericana) del año anterior, y veintiséis cupos otorgados para las diez federaciones participantes del torneo. Argentina y Brasil tendrán cinco plazas y los otros ocho países dos cupos cada uno.
Los 32 participantes se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, que jugarán por el sistema de todos contra todos a ida y vuelta. El primer y segundo ubicado en la tabla de posiciones final de cada grupo accederá a octavos de final, cuyos cruces serán determinados por dos tablas, las de primeros y segundos lugares, ordenadas según el desempeño de los equipos en esta fase.
- Fases finales
Las fases finales están conformadas por Octavos de final, Cuartos de final, Semifinales y Final, que se jugarán bajo el formato de eliminación directa, con partidos de ida y vuelta, en los que regirá la regla del gol de visitante. A la ronda de Octavos de final clasificarán dieciséis equipos divididos en ocho llaves o cruces, cada cruce quedará definido según las tablas de primeros y segundos puestos de cada grupo, jugando 1 vs. 16, 2 vs. 15, 3 vs. 14, 4 vs. 13, 5 vs. 12, 6 vs. 11, 7 vs. 10 y 8 vs. 9; los ocho ganadores de esa fase accederán a Cuartos de final. Allí se enfrentarán esos ocho en cuatro llaves, dando a cuatro clasificados para Semifinales, donde se definirán de la misma forma los dos finalistas del torneo. En la última fase de la competición, la Final, no regirá la regla del gol de visitante.
De esto, podemos colegir que Brasil tiene 7 plazas mas el Chapecoense, Argentina tiene 6 plazas, Colombia tiene 4 plazas más el Atlético Nacional..., y los demás también tienen 4 plazas, sin agregados.
Vamos ahora con los bolilleros, porque la fase 1 tendrá tres llaves con los siguientes equipos:
En la fase 2, la cosa es más complicada, ya que son ocho las llaves, de las cuales hay varios equipos que entran:
Atlético Tucumán
The Strongest
Botafogo
Atlético Paranaense
Colo-Colo
Unión Española
Millonarios
Junior
El Nacional
Olimpia
Universitario
Cerro
Carabobo
Ganador 1 de primera fase
Ganador 2 de primera fase
Ganador 3 de primera fase
En la fase 3, hay un camino algo mas complicado, la última barrera que saltar para entrar a la fase grupal:
Ganador 1 de segunda fase
Ganador 2 de segunda fase
Ganador 3 de segunda fase
Ganador 4 de segunda fase
Ganador 5 de segunda fase
Ganador 6 de segunda fase
Ganador 7 de segunda fase
Ganador 8 de segunda fase
Y llegamos por fin a la fase grupal. Esta fase se llevará a cabo a partir de febrero. Los dos primeros equipos de cada grupo accederán a los octavos de final y los terceros clasificarán a la Copa Sudamericana. Los criterios de clasificación serán los siguientes:
- Puntos obtenidos.
- Diferencia de goles.
- Goles a favor.
Con los cuatro ganadores de las fases anteriores, agregaremos a los otros 28 equipos ya clasificados que son:
Lanús
San Lorenzo
Estudiantes de La Plata
Godoy Cruz
River Plate
Sport Boys
Jorge Wilstermann
Chapecoense
Palmeiras
Grêmio
Flamengo
Santos
Atlético Mineiro
Universidad Católica
Deportes Iquique
Atlético Nacional
Independiente Medellín
Santa Fe
Barcelona
Emelec
Libertad
Guaraní
Sporting Cristal
Melgar
Peñarol
Nacional
Zamora
Zulia
Ganador 1 de tercera fase
Ganador 2 de tercera fase
Ganador 3 de tercera fase
Ganador 4 de tercera fase
Y ahora, vamos a echar un vistazo a los 47 equipos participantes, sus países, ciudades, estadios y aforos, los que se tendrán que tomar en cuenta.
NÚMERO
|
CLUB
|
PAÍS
|
CIUDAD
|
ESTADIO
|
CAPACIDAD
|
|
1
|
Atlético Mineiro
|
Brasil
|
Belo Horizonte
|
Independencia
|
23.018
|
|
2
|
Atlético Nacional
|
Colombia
|
Medellín
|
Atanasio Girardot
|
45.000
|
|
3
|
Atlético Paranaense
|
Brasil
|
Curitiba
|
Arena da Baixada
|
40.000
|
|
4
|
Atlético Tucumán
|
Argentina
|
Tucumán
|
Monumental de Tucumán
|
35.200
|
|
5
|
Barcelona SC
|
Ecuador
|
Guayaquil
|
Monumental Isidro Romero Carbo
|
57.267
|
|
6
|
Botafogo
|
Brasil
|
Sao Paulo
|
Nilton Santos
|
46.931
|
|
7
|
Carabobo
|
Venezuela
|
Valencia
|
Misael Delgado
|
10.400
|
|
8
|
Cerro
|
Uruguay
|
Montevideo
|
Luis Troccoli
|
25.000
|
|
9
|
Chapecoense
|
Brasil
|
Chapecó
|
Arena Condá
|
23.830
|
|
10
|
Colo Colo
|
Chile
|
Santiago
|
Monumental David Arellano
|
47.347
|
|
11
|
Deportes Iquique
|
Chile
|
Iquique
|
Tierra de Campeones
|
12.000
|
|
12
|
Deportivo Capiatá
|
Paraguay
|
Capiatá
|
Erico Galeano
|
15.000
|
|
13
|
Deportivo Municipal
|
Perú
|
Lima
|
Iván Elías Moreno
|
12.000
|
|
14
|
Deportivo Táchira
|
Venezuela
|
San Cristóbal
|
Pueblo Nuevo
|
38.755
|
|
15
|
El Nacional
|
Ecuador
|
Quito
|
Olímpico Atahualpa
|
35.742
|
|
16
|
Emelec
|
Ecuador
|
Guayaquil
|
George Capwell
|
40.029
|
|
17
|
Estudiantes
|
Argentina
|
La Plata
|
Ciudad de La Plata
|
53.000
|
|
18
|
Flamengo
|
Brasil
|
Río de Janeiro
|
Mario Filho - Maracaná
|
78.848
|
|
19
|
Godoy Cruz
|
Argentina
|
Mendoza
|
Malvinas Argentinas
|
42.500
|
|
20
|
Gremio
|
Brasil
|
Porto Alegre
|
Arena do Gremio
|
60.540
|
|
21
|
Guaraní
|
Paraguay
|
Asunción
|
Rogelio Livieres
|
8.000
|
|
22
|
Independiente de Medellín
|
Colombia
|
Medellín
|
Atanasio Girardot
|
45.000
|
|
23
|
Independiente del Valle
|
Ecuador
|
Sangolquí
|
General Rumiñahui
|
7.233
|
|
24
|
Jorge Wilstermann
|
Bolivia
|
Cochabamba
|
Félix Capriles
|
33.500
|
|
25
|
Junior
|
Colombia
|
Barranquilla
|
Metropolitano Roberto Meléndez
|
50.000
|
|
26
|
Lanús
|
Argentina
|
Lanús
|
Néstor Díaz Pérez
|
47.027
|
|
27
|
Libertad
|
Paraguay
|
Asunción
|
Dr. Nicolás Leoz
|
10.000
|
|
28
|
Melgar
|
Perú
|
Arequipa
|
Monumental Universidad Nacional San Agustín
|
60.000
|
|
29
|
Millonarios
|
Colombia
|
Bogotá
|
El Campín
|
40.000
|
|
30
|
Montevideo Wanderers
|
Uruguay
|
Montevideo
|
Parque Alfredo Víctor Viera
|
15.000
|
|
31
|
Nacional
|
Uruguay
|
Montevideo
|
Nuevo Parque Central
|
26.500
|
|
32
|
Olimpia
|
Paraguay
|
Asunción
|
Manuel Ferreira (Para 1)
|
16.000
|
|
33
|
Palmeiras
|
Brasil
|
Sao Paulo
|
Allianz Parque
|
43.600
|
|
34
|
Peñarol
|
Uruguay
|
Montevideo
|
Campeón del Siglo
|
40.000
|
|
35
|
River Plate
|
Argentina
|
Buenos Aires
|
Monumental Antonio Vespucio Liberti
|
61.688
|
|
36
|
San Lorenzo de Almagro
|
Argentina
|
Buenos Aires
|
Nuevo Gasómetro
|
47.960
|
|
37
|
Santa Fe
|
Colombia
|
Bogotá
|
El Campín
|
40.000
|
|
38
|
Santos
|
Brasil
|
Santos
|
Vila Belmiro
|
16.500
|
|
39
|
Sport Boys Warnes
|
Bolivia
|
Warnes
|
Samuel Vaca Jiménez
|
9.000
|
|
40
|
Sporting Cristal
|
Perú
|
Lima
|
Alberto Gallardo
|
18.000
|
|
41
|
The Strongest
|
Bolivia
|
La Paz
|
Rafael Mendoza Castellón
|
14.000
|
|
42
|
Unión Española
|
Chile
|
Santiago
|
Santa Laura-Universidad SEK
|
19.600
|
|
43
|
Universidad Católica
|
Chile
|
Santiago
|
San Carlos de Apoquindo
|
20.000
|
|
44
|
Universitario
|
Perú
|
Lima
|
Monumental de Ate
|
80.093
|
|
45
|
Universitario Sucre
|
Bolivia
|
Sucre
|
Olímpico Patria
|
32.000
|
|
46
|
Zamora
|
Venezuela
|
Barinas
|
Agustín Tovar - La Carolina
|
27.000
|
|
47
|
Zulia
|
Venezuela
|
Maracaibo
|
José Encarnación "Pachencho" Romero
|
45.000
|
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario