LOS OPERADORES DEL TRANSANTIAGO, ZONA H.
Su flota se compone de un total de 177 buses, que en su mayoría cumple con el estándar Transantiago. Esta empresa presta servicios con buses que participaron en una etapa del antiguo sistema de Metrobús y además en 2005 fue la primera empresa en incorporar buses con los estándares Transantiago (carrozados por Marcopolo y Caio-Induscar) que operaban en los recorridos del antiguo sistema (142, 188, 340, 814, MB58), ya en 2007 se incorporaron nuevos buses de gran tamaño y unos 80 minibuses (carrozados por Neobus) y a fines de 2008 se incluyen en sus filas algunos buses reacondicionados (ex-amarillos) completando de esta manera su flota de 177 máquinas.
En Junio del 2010, trabajadores de la zona inician un paro por no pagos de sueldos de los 15 meses anteriores, lo cual obliga a operadores que trabajan en las zonas D, I y buses Troncales a tomar de manera "provisoria" los recorridos de la zona.
Los pasajeros deben reconocer los letreros de los buses, según la disposición de cada empresa, sea troncal o alimentadora. Algunas entregan la información mediante sus paneles electrónicos, mientras otras incluso han desarrollado gráfica similar para reconocer los hitos de cada linea.
El proceso de "parche" de la Zona H se mantiene tentativamente hasta fines del 2010, mientras no exista la licitación correspondiente a los nuevos operadores ya que la empresa Buses Gran Santiago comenzó a operar esta zona, sin embargo, algunos sectores criticaron a dicho operador, por la ineficiencia que ha tenido al principio del Transantiago, tales como buses reacondicionados y circulando en muy malas condiciones.
Sin embargo, desde el 23 de octubre de 2010, La empresa BGS se encarga de esta zona creando nuevos recorridos y variantes.
A un año de los inicios de BGS en la zona H, Vuelve a cambiar e operador siendo Buses Vule (Troncal 3) la responzable definitiva a cargo de esta zona
Contenido[ocultar] |
[editar]Principales Avenidas de Servicios Troncales
- Avenida Central: 105. 121, 125.
- Clotario Blest: 119.
- Club Hípico: 121.
- Eje Norte Sur: 113e, 119, 201e, 201ec, 302.
- Gran Avenida: 201, 214e, 223, 226, 229, 301, 301e.
- Avenida Santa Rosa: 203, 203e, 205, 205e, 206, 206e, 207, 207e, 209, 209e, 212, 227.
- Las Industrias: 204, 204e.
- Avenida Vicuña Mackenna: 210, 213, 221e.
- Av. Carlos Valdovinos: 113, 115, 125.
- Departamental: 102, 103, 107, 108, 117, 212.
- Avenida Lo Ovalle 226, 227.
[editar]Principales Avenidas de Servicios Alimentadores
- Avenida Central: H03, H07, H08, H10, H11, H11c, H12.
- Clotario Blest: H05, H10, H12, H15.
- Club Hípico: H06, H09, H13.
- Gran Avenida: H02, H05, H05c, H09, H10, H12, H13, H14.
- Avenida Santa Rosa: H02.
- Avenida Vicuña Mackenna: H01, H02, H09.
- Las Industrias: H01, H04.
- Av. Carlos Valdovinos: H04, H06, H07, H15.
- Plano Regulador: H07, H12.
- Departamental: H05c, H10, H14.
- Avenida Lo Ovalle: H03, H07, H08, H10, H11, H11c, H18.
[editar]Estaciones de Metro en la Zona H
En esta zona alimentadora se emplazan 10 estaciones que pertenecen a 2 Líneas del Metro:
[editar]Estaciones de Transbordo de Transantiago
- ET/M Departamental(102, 107, 108, 201, 214e, 223, 226, 229, 301, 301e, H05, H05c, H14)
Es un importante punto de transbordo ubicado enGran Avenida a la altura del paradero 12, lugar con variados centros educacionales y comerciales en las cercanías, cuenta con una afluencia realtivamente alta en las horas punta. Posee conexión con la Estación Departamental de la Línea 2.
- ET/M Pedrero (102, 103, 107, 108, 117, 210, 212, 213, 221e, 224, D06, D13, D14, E04, E05, H10, H14)
Importante punto de transbordo ubicado en la intersección de Avenida Departamental y Avenida Vicuña Mackenna, lugar residencial y de interés comercial, además de estar en las cercanías el Estadio Monumental David Arellano. Su demanda es elevada debido a que conecta con la estaciónPedrero de la Línea 5 y con servicios alimentadores provenientes de Zona D,Zona E y Zona H.
- ET Departamental esquina Santa Rosa (102, 107, 108, 203, 203e, 205, 205e, 206, 206e, 207, 207e, 209, 209e, 212, 227)
Ubicado en un sector altamente residencial, posee afluencia media de usuarios. Este punto de transbordo es de interés para usuarios que se dirigen a comunas de Santiago tales como La Pintana, Puente Alto (por Santa Rosa), y las comunas de Peñalolén, La Florida (por Departamental).
- ET Departamental esquina Las Industrias (102, 107, 108, 204, 204e, 212, E04)
Este es un punto de transbordo que aún no se construye, ya que sus obras se realizarán en conjunto con la puesta en marcha de un corredor exclusivo para buses ubicado en Las Industrias, por lo que estaría concluida durante el primer semestre del año 2009.
[editar]Datos Curiosos
- A los Buses de Zona H se les conoce como "Buses Barbie" debido a su color rosado.
- El recorrido H17 no circula en la Zona H, sino que sólo circula por las calles de la Zona A.
- Debido a los pocos buses que tiene la Zona H, otras empresas (que no son de la zona) estan circulando con recorridos de la Zona H como buses nuevos de la Zona G y buses ex-amarillas de la Zona J.
- El recorrido H03 es igual del antiguo recorrido L58 (propiedad de ALSA Chile)
- La empresa Tokam S.A. que toma el control de Transaraucarias S.A. desde Mayo del 2010 pretende renovar la mayoría de la flota con buses chinos de marca FOTON.
- Algunos recorridos de la zona H estan pintados de color rojo, y muchos se han preguntado porque rojo si debiera ser rosado. Esto se debe a que varios de los buses de la zona B los cambiaron a la zona H pero no les cambiaron el color.
- Desde Julio de 2010 que los conductores se encuentran en una paralización indefinida de servicios debido a severos incumplimientos laborales por parte de Transaraucarias S.A. Los servicios se han estado prestando con buses de otras unidades de negocio de Transantiago.
- Desde el día 22 de Octubre del 2011 la zona H es operada por la empresa Buses Vule S.A. (Troncal 3), a cargo de Juan Pinto, que también es dueño de Comercial Nuevo Milenio (I y J), y Buses Metropolitana (Troncal 5)
[editar]Terminales
- Población Davila
Vecinal 2490, Pedro Aguirre Cerda
- Lo Espejo
Pedro Lira 9161, Lo Espejo
[editar]Comercialización de publicidad
- Por el momento esta información no está disponible hasta nuevo aviso.
[editar]Recorridos
Los Recorridos que posee son:
Servicios cortos: corresponden a una variación de un servicio local que tiene por origen y/o término algún punto intermedio del recorrido original. Se le reconoce por la letra c.
Servicios expresos: corresponden a una variación de algún servicio local, que realiza el mismo recorrido establecido pero con menos detenciones (sólo en paraderos establecidos) y operan sólo en horarios de mayor demanda. Se les reconoce por la letra e.
Servicios nocturnos: son aquellos que se mantienen en funcionamiento entre las 01:00 y 05:30 horas. Se les reconoce por la letra n.
Etiquetas: Transantiago
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio