OPERACIÓN SANTA PATRICIA 4.0, AL BORDE DE LA CORNISA (524° PARTE): EL CENSO Y MÁS (1).
Con el primer video explicativo, iniciamos en
esta Operación Santa Patricia, las noticias del Censo 2017, que tendrán a todo
Chilito expectante.
El Censo, es un instrumento por el cual un
país se constituye en materia de población. En el Censo, los chilenos podremos
darnos cuenta de cuántos somos, cómo somos, cómo vivimos, qué nivel educacional
tenemos en promedio, qué políticas públicas se deben hacer. Es por eso que,
para este Censo, tienes que tomar las siguientes consideraciones, a la hora de
que te encuesten en tu casandra.
Este proceso
de encuesta, será un Censo de Hecho, es decir, se realizará principalmente
en un solo día (zonas de más difícil acceso podrían ser censadas
en los días siguientes) y una de las preguntas clave será el número de personas
que alojaron en cada vivienda la noche anterior al Censo.
Es un Censo
abreviado, por tanto, el cuestionario tendrá solo 21 preguntas,
que abordarán temas como sexo, edad, nivel de educación, parentesco con el
jefe de hogar, distribución territorial y tendencias migratorias de la
población, fecundidad características de la vivienda entre otros. Esto se
diferencia del que tuvimos hace 5 años con 42 preguntas y un fiasco morrocotudo
que terminó por cortar la cabeza del Pancho Labbé.
Como es
tradición en nuestro país, se hará con censistas voluntarios, provenientes, en
su mayoría, de estudiantes de 3° y 4° medio, estudiantes de educación superior,
profesores, funcionarios públicos y la sociedad civil. Este servidor, por
ser parte de la sociedad civil, está en el grupo selecto de Censistas.
El Día del Censo será feriado
nacional irrenunciable para que las personas
puedan permanecer en sus hogares esperando a los censistas. De esta forma,
mejora la tasa de respuesta y los voluntarios pueden participar
masivamente. Los Censistas tenemos un horario para censar entre las 9 de la
madrugada y las 6 de la tarde, por lo que es indispensable que Ustedes como
personas dispuestas a ser censadas, permanezcan en sus hogares esperándonos
para ser encuestados.
Este feriado
irrenunciable significa que desde las 00:00 horas hasta las 20:00 horas
del 19 de abril quedarán prohibidas las actividades, espectáculos y
reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos, funciones
teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y
eventos similares a los indicados. Quienes no cumplan con estas
prohibiciones, se van a mamar sanciones muy drásticas, desde la multa, hasta la
capacha.
A su vez, será
feriado obligatorio e irrenunciable para los dependientes de los malls,
centros comerciales, grandes tiendas, discotecas, pubs, cabarets, casinos
de juego u otros lugares de juego autorizado, bares, clubes, restaurantes,
supermercados, rotiserías, panaderías y, en general, a todo dependiente
que preste servicio en el comercio de bienes y productos
alimenticios, cualquiera sea el tamaño de la empresa donde desempeñen sus
funciones. Por eso, si vas a comprar o a divertirte de lo lindo, hazlo hasta el
martes 18 y al día siguiente del Censo.
Sí podrán
funcionar los establecimientos que expendan combustible, locales comerciales en
los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, farmacias de urgencia y
farmacias que deban cumplir con turnos fijados por la autoridad sanitaria,
así como cualquier servicio que el INE haya contratado con ocasión del
Censo o que sea necesario para su realización. Los servicios de transporte
público, funcionarán con normalidad y planes de contingencia para trasladar a
los Censistas y Supervisores.
Los primeros
resultados preliminares del Censo 2017 estarán el tercer trimestre de 2017.
Los primeros resultados definitivos debieran estar hacia fines de 2017,
entrega que continuaría durante 2018.
![](http://www.censo2017.cl/wp-content/uploads/2016/01/preguntas-frec-222x243.jpg)
El Censo tiene diez finalidades que serán el pilar fundamental para que en este terruño se puedan hacer políticas públicas como corresponde. ¿En qué nos beneficia?.
![New-1](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image003.jpg)
Conocer el número de habitantes de la comuna y
su caracterización (sexo, edad, nivel de educación, entre otros) permite a
las municipalidades saber cuál será la población beneficiaria de sus
proyectos y, de esta manera, presentar propuestas técnicas -con
la población bien identificada- al Fondo Nacional de Desarrollo Regional
(FNDR), a través del cual el gobierno central transfiere recursos fiscales
a cada una de las regiones.
![New-red-2](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image004.jpg)
![New-3](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image005.jpg)
![New-red-4](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image006.jpg)
![New-5](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image007.jpg)
![New-red-6](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image008.jpg)
![New-blue-7](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image009.jpg)
![New-red-8](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image010.jpg)
![New-blue-9](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image011.jpg)
![New-red-9](file:///C:\Users\HOMBRE~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image012.jpg)
En el próximo capítulo, vamos a dar a conocer la labor de los
Censistas y de los que apuntalarán la pega censal para esta gran jornada.
![La imagen puede contener: 7 personas, personas de pie y exterior](https://scontent.fscl3-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-0/p235x350/17992341_450553401946335_278228783742168211_n.jpg?oh=e0559acccbe9239404ee9f793aab587f&oe=598A73B5)
Etiquetas: Nacional
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio